Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
La ubicación de esta página es:
Noticias
Inicio
Organización
Dirección Nacional de Contabilidad
Páginas
resena
Inicio de sesión
INICIO
INICIO
MAPA DE SITIO
MAPA DE SITIO
CONTÁCTENOS
CONTÁCTENOS
BÚSQUEDA
x
Dirección Nacional de Contabilidad
Barra de vínculos superior
Quiénes somos
Servicios
Proyectos
Informes
Direcciones
Actualmente seleccionado
Transparencia
Enlaces
Blog
Inicio rápido
Noticias
>
Inicio
>
Organización
>
Dirección Nacional de Contabilidad
Reseña
Marco Legal
Misión y Visión
Objetivos
Organigrama
Funciones
Contabilidad Gubernamental
CV Directora
Contacto
Directora
Aracelly Méndez
Ubicación:
Vía España, Edificio
Ogawa, Planta Baja
Teléfonos:
Atención al usuario:
(507) 506-6789
Correo
caudnc@mef.gob.pa
Reseña
Leyenda de imagen
Contenido de la página
Uno de los objetivos generales del Ministerio de Economía y Finanzas, es el fortalecimiento de la Administración Financiera del Sector Público, con base a su marco jurídico – institucional y su implementación operativa.
Así mismo, promover la integración, desarrollo y descentralización de la Administración Financiera del Estado y de sus componentes de presupuesto, tesorería, deuda pública y contabilidad, por medio de la observancia e implementación de instrumentos legales normativos, de desarrollo organizacional, de capacitación, de racionalización de procesos de gestión financiera e informáticos, a nivel central o institucional, con apoyo del SIAFPA.
El Sistema de Contabilidad Gubernamental se concibe como el conjunto de principios, normas y procedimientos técnicos que permite recopilar, medir y procesar, en forma sistemática las transacciones del sector público, expresables en términos monetarios, con el objeto de proveer información sobre su Gestión Financiera.
La Contabilidad Gubernamental en Panamá se lleva en las instituciones públicas de tal forma que se integren la contabilidad presupuestaria y la contabilidad financiera, de manera que se produzcan informes presupuestarios que cumplan con los requisitos legales de medir la ejecución presupuestaria y a la vez se emitan estados financieros que estén de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.
Con el propósito de un ordenamiento y precisar la delimitación de funciones que les corresponde cumplir, tanto a la Contraloría General de la República, como al Ministerio de Economía y Finanzas, con arreglo a la Constitución Política de 1972, la Ley No. 32, Orgánica de la Contraloría General de la República, la Ley 97 de Creación del Ministerio de Economía y Finanzas y otras disposiciones vinculadas.
Para inscribir y puntualizar los objetivos y funciones del Ministerios de Economía y Finanzas y de la Contraloría General de la República en materia del Sistema de Contabilidad Gubernamental, el 10 de Junio de 2003, se suscribió un Acuerdo de Colaboración entre estas entidades.
En Julio de 2004, se presenta el informe de diagnóstico actualizado de las funciones del Sistema de Contabilidad Gubernamental a lo dispuesto en la cláusula cuarta del Acuerdo de Colaboración.
En el Artículo Tercero de este Resuelto también indica que las funciones contables que hasta el momento viene ejerciendo la Contraloría General de la República serán transferidas a la Dirección Nacional de Contabilidad del Ministerio de Economía y Finanzas. Para ello, se elaboró en diciembre de 2006 un Acuerdo Interinstitucional de Colaboración entre el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General de la República, que incluía un Plan de Trabajo en el que se define el traslado de funciones del Módulo Consolidado del Sistema de Contabilidad Gubernamental de la CGR al MEF.
Mediante el Decreto Ejecutivo No.28 de 4 de febrero de 2000 se adopta el Sistema Integrado de Administración Financiera de Panamá conocido como SIAFPA, como el Sistema Oficial de Registro de la Información Financiera y Presupuestaria del Estado Panameño, el cual es administrado por la Dirección Nacional de Contabilidad.
Últimas Noticias
Ver todas
Ministra destaca fortalezas de la economía panameña
En Foro “Desde Wall Street a Panamá”
Aprueban proyecto de ley que incrementa pensión vitalicia
La pensión actual es de 600 balboas y de conformidad con lo aprobado pasará a 800 balboas mensuales.
Panamá y EEUU avanzan en la implementación de la iniciativa de cooperación energética
Se fortalece Memorando de Entendimiento suscrito entre el MEF y el Departamento del Tesoro, suscrito en agosto 2018.
Enlaces útiles
Informe Económico y Social - Octubre 20...
Laudos Arbitrales y Sentencias
Portal web de Defensoría del Pueblo
Portal Panamá Compras
Dirección General de Ingresos
Calendario de Pagos